UBINAS PRIORIZÓ LA AGRICULTURA EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISTRITAL 2013


Por. Ubaldo Alvarez A.

En la capital del Distrito de Ubinas, se desarrolló los Talleres de los Proyectos del Proceso del Presupuesto Participativo 2013, con la asistencia de los Alcaldes de los Centros Poblados Menores y Autoridades representantes de la Sociedad Civil.

Ubinas.- En el Distrito de Ubinas se realizó el  presupuesto participativo para el año fiscal 2013, los días 13 y 14 del presente mes. Con la participación de los Alcaldes de los Centros Poblados Menores, autoridades, representantes de las Instituciones Públicas y representantes de la sociedad civil, quienes con responsabilidad y activamente priorizaron los proyectos para la ejecución en el próximo año.

Dicha  actividad se llevó de a cabo en el local del Concejo, iniciándose con el registro de participantes y las palabras de bienvenida a cargo del Alcalde de la Municipalidad de Ubinas Sr. Pascual Coaquira Coaguila.

Enseguida el Abog. Henry Sardón Valdivia, representante de la Gerencia  Municipal  de la comuna, destacó la importancia de la concurrencia de los agentes participantes, y resaltó los mecanismos y procedimientos a través de los cuales las organizaciones de la sociedad civil, participan en el Proceso del Presupuesto Participativo de la Municipalidad Distrital de Ubinas.
Asimismo, el Alcalde Sr. Pascual Coaquira Coaguila, realizó un informe de gestión Distrital, dando a conocer las  catorce obras  ejecutadas en el año 2011 con recursos propios, de los cuales destacó los proyectos de Saneamiento Básico y entre otros. Además, precisó que las autoridades participantes no deben dejar de tomar en cuenta los proyectos sociales, los cuales requieren de menor inversión, y con los que se consiguen grandes logros sobretodo en los sectores de educación, salud y sociedad. Estos proyectos beneficiarán y mejorarán la calidad de vida de los pueblos de nuestro Distrito.
Por otro lado, el burgomaestre recibió amplio respaldo de parte de las autoridades asistentes  que no firmaron los planillones de la voceada revocatoria. Los dirigentes y representantes  de los pueblos  expusieron sus demandas, solicitando mayor presupuesto para poder tener mejor cobertura en los proyectos que necesitan sus sectores, e indicando que hay necesidades que ya tienen años sin ser atendidas.
La priorización de proyectos a desarrollar en el año fiscal 2013, consistió en el trabajo de la socialización de prioridades de los participantes de cada Comunidad, luego procedieron a elaborar las conclusiones finales. Entre los cuales, destaca la priorización en los sectores: Agricultura, Saneamiento Básico, Salud y Educación.

PARTICIPACIÓN DE LOS ESCOLARES Y SUS PROPUESTAS

A este evento programado, también asistieron los Alcaldes Escolares de nivel secundario para exponer las necesidades y problemáticas de la niñez y adolescencia, quienes plantearon los temas de la orientación vocacional y mayor capacitación para los jóvenes de estas  comunidades.

RENDICIÓN DE CUENTAS

El segundo día se realizó la audiencia de la rendición de cuentas con la exposición de los funcionarios sobre el manejo de los recursos públicos. Asimismo, los agentes participantes formularon que la rendición de cuentas por parte de la Municipalidad se de debe realizar  detalladamente, afín de conocer los pormenores y el presupuesto total de la entidad.

Finalmente, las autoridades participantes hicieron petición sustentada por unanimidad, sobre la realización del cabildo abierto, en la primera semana del mes de setiembre del 2012, con la finalidad de tratar temas que involucran a la Municipalidad.


Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Un comentario profesor Ubaldo Alvarez, porque esa es su profesion y no "peridista como se hace usted llamar; la Gestion Anterior destinaba un dia para hecer la Rendicion de Cuentas; en cambio la gestion actual solo destina hora y media ¿Que se quiere ocultar?¿Donde quedo la tan mentada transparencia?¿Que hay de la denuncia de la Procuraduria?

    ResponderBorrar