
El primer
y segundo contingente, aunque menores en número ya se encuentra operando en
territorio nacional desde febrero del presente año y estarán hasta
febrero del 2016, coincidentemente todo un año crucial de campaña electoral que
vive el país, periodo en que los millones de peruanos elegirán al nuevo
presidente de la república. En elecciones pasadas (2006), se conoció
precisamente el accionar activo que tuvo la embajada norte americana en el
proceso electoral del Perú, donde ciertos candidatos afines a los
intereses de Estados Unidos complotaban contra un tercero, informaciones
que se conocieron gracias a los Wikileaks, esta mala experiencia ha
motivo a que un sector de la población no vea con buenos ojos la tarea que
vienen a cumplir dichos contingentes militares al país, pese a que las
autoridades peruanas hayan salido a explicar diciendoque vienen a
entrenar a los militares peruanos.
Respecto
al tercer contingente que estará desembarcando este primero de setiembre en el
puerto del Callao, que permanecerá por seis días en calidad de visita,
está flota se compone por el portaviones USS George Washington, además
de:
-
- Portaviones. 2 Sea Sparrow MK 57, 2 Ram
Rim- 116, 3 Phalanx CIWS
- - Sistema
electrónico. 1 SLQ-32(V)4, 1 NIXIE SLQ-25°, 1 radar de búsqueda aérea
AN/SPS-48E 3-D, 1 radar de búsqueda aérea AN/SPQ-9B, 1 radar de adquisición de
objetivos AN/SPQ-9B , 2 radares de control de tráfico aéreo AN/SPN-43C, 1 radar
de ayuda de aterrizaje AN/SPN-41, 4 sistemas de guiado MK 91 NSSM, 4 radares MK
95
- - Aeronaves
embarcadas. 90 aviones y helicópteros.
Sobre
cuál sería el objetivo de esta misión, recogemos la explicación que Ricardo
Soberón (*) hizo a LaMula.pe, “ es la reacción geo estratégica
del Comando Sur y del Departamento de Defensa de EE.UU, para re tomar la
iniciativa en América del Sur e implementar una presencia político militar más
visible en los Andes y el Pacífico Occidental, siempre teniendo en cuenta las acciones
abiertas y encubiertas que desarrolla en Venezuela y en otros países que
se distancian de Washington, en una serie de aspectos económicos, políticos y
diplomáticos (Bolivia, Ecuador, Argentina). Así por ejemplo, en el mes de
septiembre se estacionará por 6 días el portaviones US$ George Washington, que
cuenta con 90 aviones y una tripulación de 3,200 hombres y
sofisticado armamento de defensa y de ataque. Mientras que para nuestra Marina
significa una visita de cortesía de una gran unidad de guerra, la cercana
presencia de este inmenso buque en aguas sudamericanas tiene directa
relación con las facultades que tienen para -llegado el caso- intervenir
militarmente de forma autónoma, en una serie de escenarios de convulsión socio
política: golpes militares, intervenciones puntuales, amenazas, etc. En
este sentido, cumplimos un papel dudoso y dudable frente al hecho que la región
debe ser una zona de paz y nuestra diplomacia se funda en el principio de no
intervención y respeto a la soberanía”.
(*)
Ricardo Soberón. Abogado, experto en políticas públicas sobre drogas y
seguridad. Director del Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos (www.ciddh.com)
y ex presidente ejecutivo de Devida (2011).
1 Comentarios
Aun la PRENSA no informa la llegada portaaviones otros cree que es una invacion mas que un intervención militar ya era hora que venga al PERU, en este ahora ya no se respeta las leyes esta porte mas por una sistema sin escorias lacras, delincuencia es muy grande robos asaltos los mas rateros son la corrupción generalizada se llevan millones sin hacer obras o a medio abandonado son del gobierno desde años atrás han liberado a narcos todo los apristas políticos que se han apoderado del gobierno nunca saldrán sino a la fuerza con la intervención de soldados norteamericanos cree mas que narco subversivo solo es un pretexto, jamas voy creer que les va ayudar a los apristas todo esos gobiernos como ahora rochoso de castañeta y nadine llevenselo son ellos los que han fomentado o inventado el narcoestado de todos gobiernos ladrones ellos mismos han aceptados aprobar esa resoluciones sin darse cuenta que desde el congreso del PERU, se fomenta o favorece leyes para los delincuentes en general los que han aprobado para hacerse dueños o accionistas de PERU EN venta de muchos años las privatizaciones, los inversionistas extranjeros sea Chile Canadá Gran Bretaña Brasil México etc ellos dicen gracias es la decisión de nuestras autoridades es verdad, ellos han aceptaron con tal de hacerse dueños y accionistas de estas empresas privatizadas el lavado de activo es un cuento el narcoestado no solo es peru sino también es bolivia y otros países se encautan toneladas de droga desaparecen quiere decir de alguna manera tiene que llegar a estos países que su población humanos como nosotros se mueren, las raíces son los gobiernos o no señor periodista, uds no trabaja sino les paga lo mismo hace un policía, un fiscal un juez se compran todo corte no solo con la intervencionismo militar esto va paralizar, si invierte millones solo hay dos bandos, pero de alguna manera va disminuir parcialmente la buena proposición de soldados NORTEAMERICANOS EN PERU Nada va suceder tomaran control pero les recomiendo desde nuestra autoridad corrupta ladrones que sacan leyes a favor de ellos.....la selva es paradisíaca estuve dos años, gracias a esa experiencia puede indicar cualquier cosa también hice la supervivencia en los montes de selva tropical .....................................
ResponderBorrar