Autoridad Nacional del Agua informó que residuos sólidos y pasivos industriales, mineros y poblacionales afectan a torrentes.Un total de 21 ríos están contaminados por residuos sólidos, aguas residuales, relaves de minas, así como por pasivos industriales, mineros y poblacionales, informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
La entidad indicó que la mayoría de pasivos ambientales o mineros que son relaves o botaderos de las actividades realizadas hace diez o 20 años, están inventariados por el Ministerio de Energía y Minas.
Los pasivos mineros y las aguas residuales originadas por poblaciones aledañas afectan al río Tingo, en Cajamarca. La minería hace lo propio en el Puyango, de Tumbes, y –en su vertiente informal– en el Chipillico, de Piura.
La actividad minera supone también un factor de perturbación para los ríos Huachocolpa y Escalera en Huancavelica, mientras que la minería informal perjudica al río Ramis, en Puno, y al Abujao, en Ucayali.
A su vez, el Madre de Dios, en el departamento del mismo nombre, es dañado por la minería informal, así como los ríos Huepetuhe, Las Piedras, Tambopata y Malinowski. En Arequipa, el Chili está contaminado por aguas residuales.
ANA se resaltó que las aguas de esos ríos se pueden tratar y que con monitoreo de los pobladores se logró disminuir los conflictos sobre recursos hídricos. Tal es así que de los 53 problemas que había, ahora existen 40.
Fuente: Perú 21
0 Comentarios