MOQUEGUA -Luego que las transferencias de canon minero a
las municipalidades de la región Moquegua fueran por debajo de lo esperado, los
primeros en salir a reclamar compensaciones al Gobierno Nacional serían los
alcaldes distritales de la provincia Mariscal Nieto.
El alcalde Alberto Coayla Vilca, convocó a sus
pares de los distritos Samegua, Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal
para que consoliden información sobre la magnitud del recorte. La reunión de
burgomaestres se realizará hoy, en el distrito Torata, desde las 13 h.
Coayla Vilca adelantó que evaluarán pedir
compensaciones al Ejecutivo o que se garantice el cofinanciamiento de obras ya
programadas.
A través de un pronunciamiento, el objetivo es
hacer llegar nuestra preocupación y que el Ministerio de Economía y Finanzas
explique por qué mermó la transferencia, comentó el alcalde. Por su parte, el
gerente municipal, José de la Flor, dijo que varias obras de saneamiento ya
programadas serían afectadas y tendrían que esperar para su ejecución.
En el caso de la municipalidad de Mariscal Nieto,
sus técnicos han señalado que recibieron 22 millones de soles menos de lo
esperado.
Según el portal web del Ministerio de Economía y
Finanzas, el municipio de Torata recibió S/. 11 millones menos que el año
pasado.
En el caso de los distritos altoandinos (Carumas,
Cuchumbaya y San Cristóbal), el recorte fluctuaría entre S/. 4 y 2 millones.
El alcalde distrital de Carumas, Abraham Pacheco,
sostuvo que de ser necesario acordarán viajar a Lima en busca de explicaciones,
o acudir a protestas para lograr compensaciones.
Fuente.
Dario correo
0 Comentarios