El vínculo sentimental y comercial que sacude la política en Moquegua

Por Ubaldo Alvarez A ||

El Gobierno Regional de Moquegua se encuentra inmerso en una compleja trama que va más allá de los titulares mediáticos de la región y se adentra en terrenos sentimentales y políticos.

El enredo de las camionetas y los corazones

La polémica investigación sobre el supuesto alquiler de camionetas por parte del Gobierno Regional de Moquegua ha dado mucho de qué hablar, traspasando las fronteras del Ministerio Público y convirtiéndose en un drama mediático. En el centro de esta historia se encuentra Pedro Noguera Prado, consejero que, abandonando las filas oficialistas, arremete desde la oposición.

Amor y proveedores en la escena política

Noguera Prado ha desvelado una conexión intrigante: Luis Yonathan Sanca Umiyauri, además de ser proveedor de camionetas del Gobierno Regional de Moquegua, también sería el compañero sentimental de Katherine Fiorella Gutiérrez Ayala, hermana de la gobernadora regional.

Según Noguera, en el 2022, en la casa de la autoridad regional, donde compartían comidas después de misiones proselitistas, Sanca admitió su relación amorosa y su condición de proveedor de camionetas en el Gobierno Regional de Arequipa.

Acusaciones de beneficios y engaños

La historia se complica aún más, ya que Sanca Umiyauri no solo era proveedor de camionetas 4x4 en Moquegua, sino que también se le vio distribuyendo equipo de protección personal (EPP) en la Subregión de Ilo. Noguera ha prometido contar "sin rodeos" todo lo que sabe ante las autoridades competentes.

La defensa de Gutiérrez Ayala

Katherine Fiorella Gutiérrez Ayala, servidora permanente del Gobierno Regional de Arequipa, ha salido en defensa de su honor. Desmiente las afirmaciones de Noguera y le ha enviado una carta notarial exigiendo rectificación en todos los medios donde se vertieron las supuestas falsedades.

La amenaza legal

Gutiérrez Ayala advierte que, si no hay rectificación en el plazo requerido, presentará una querella criminal contra Noguera por difamación agravada, según el artículo 132 del Código Penal.

El pasado de Noguera Prado

Para añadir más complejidad a este enredo, surge la revelación de una condena suspendida de cuatro años en 1996 contra Pedro Noguera Prado por un delito relacionado con la fe pública. Aunque esta pena fue cumplida, arroja sombras sobre su presente político.

En resumen, lo que comenzó como una investigación sobre alquiler de camionetas ha evolucionado en una trama de poder, amor, acusaciones y amenazas legales que mantendrán a Moquegua en el ojo del huracán mediático por un tiempo considerable.

Este intrincado drama político nos recuerda que la realidad siempre supera a la ficción, y que la política a menudo se mezcla con las emociones y las luchas de poder, dejando a la ciudadanía con más preguntas que respuestas.
Foto referencial: Andina 

Publicar un comentario

0 Comentarios