En las últimas semanas, el GORE Moquegua ha estado en el ojo de la tormenta debido al presunto direccionamiento en el alquiler de camionetas 4X4, que han sacudido a la región. La Fiscalía anticorrupción intervino en las oficinas de logística y adquisiciones del Gore Moquegua y en la sede de la Subregión Ilo después de denuncias periodísticas. La situación se ha agravado por la ausencia reiterada de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, en las citaciones del Consejo Regional.
En respuesta a la segunda convocatoria del Consejo Regional, Gutiérrez Ayala minimizó la importancia de estas acusaciones, argumentando que se debería centrar en temas que beneficien a la región. Sin embargo, el Pleno del Consejo Regional rechazó su justificación y emitió una tercera citación.
Ahora, la gran pregunta es: ¿cuál debería ser la medida sancionadora para la gobernadora regional ante su desistimiento en la tercera y última citación? La respuesta a esta pregunta es esencial para garantizar la transparencia y el esclarecimiento de los hechos en cuestión.
Una posible medida sancionadora podría ser la suspensión temporal de la gobernadora de sus funciones, en caso de que vuelva a incumplir con esta última citación. Esto enviaría un fuerte mensaje sobre la importancia de la responsabilidad y la rendición de cuentas en el servicio público.
Sin embargo, es crucial recordar que, a pesar de las acciones del Consejo Regional, existe una debilidad evidente en el ejercicio funcional de los consejeros. La falta de resultados contundentes en investigaciones y fiscalización ha llevado a la crítica de que están dependiendo en gran medida de las investigaciones realizadas por los medios de comunicación regional. Esto plantea preguntas sobre la eficacia y la independencia de la institución.
En última instancia, la situación en el Gore Moquegua subraya la necesidad de una reforma profunda en la rendición de cuentas y la transparencia en el gobierno regional. La gobernadora regional debe responder a las citaciones y los consejeros deben cumplir con su deber de investigar y fiscalizar sin depender exclusivamente de los medios de comunicación. Solo a través de un sistema sólido de control y responsabilidad podrá restaurarse la confianza en las instituciones locales y asegurar un gobierno eficiente y honesto para la región.
Foto: Gore Moquegua
0 Comentarios