¿Quieres ser presidente del Perú? ¡Prepárate!

Por Milagros Bellido Z. ||

Hace unos días y con motivo del revuelo causado por el “Plan Bukele”, una amiga formada desde la cuna en valores patrióticos me envió una opinión sobre la situación nacional que me dejó pensando.

Voy a transcribir parcialmente su comentario porque creo que vale la pena y porque es necesario que mas mujeres inteligentes tengamos voz en la política peruana:

“…por qué tenemos que defender a los DELINCUENTES, que ya violaron los DERECHOS HUMANOS de los Ciudadanos, sacándoles un arma por donde quieren y amenazando con matar, cuando les provoca… Hay que ser rojo o azul si de derechos hablamos, el DELINCUENTE, pierde sus derechos desde que roba, mata, viola, etc, etc, etc…el Gobierno, tu trabajo, tu casa, van de la mano; deben haber ideas claras, instrucciones, prohibiciones, aplausos, castigos, etc, en el momento que debe ser.

Si quieres ser cabeza de familia, prepárate.

Si quieres ser Jefe en una empresa o dirigir tu propia empresa, prepárate.

Si quieres dirigir un país, prepárate…!

Bukele es un Líder, se preparó para eso y lo mejor, tiene buenos principios morales. El camina y sigue sus buenos principios inculcados desde la casa…”

Cuantos candidatos a la presidencia del Perú se han preparado para asumir ese cargo?, es decir, han recorrido el país viendo las carencias y problemáticas que tiene cada una de las regiones del territorio peruano?. No es hacer una maestría o diplomado en realidad nacional, o recorrer las regiones durante la campaña, es estudiar, adentrarse e involucrarse en la vida de los peruanos menos favorecidos, de los empresarios que deben pagar coima a los funcionarios del estado para poder trabajar, y también de aquellos empresarios que prefieren pagar la coima antes de poner en regla sus actividades o documentación.

Prepararse para gobernar incluye saber que podrás perderlo todo, que serás fiscalizado, cuestionado, acusado y hasta maltratado por tomar decisiones que no son populares o chocan con grandes intereses; para eso, no deberías tener un imperio económico pues el riesgo es grande. Debes prepararte para administrar el poder, tanto el candidato como su pareja y familia. El poder es muy difícil de administrar y manejar: marea, droga, es adictivo; es por ello que reyes y reinas se preparan desde su nacimiento, son conscientes de la gran responsabilidad que asumen y del uso que deben darle; y no se trata de ser sencillo, se trata de saber que el poder que uno adquiere con los cargos políticos o estatales (militares, diplomáticos, funcionarios públicos de alto rango, etc.), son exclusivamente para beneficio de la sociedad y el bien común, y que cuando uno lo adquiere, está obligado a trabajar para hacer algo bueno por la patria, dejando de lado los intereses personales y familiares.

Importante, muy importante es la formación de la pareja (hombre o mujer) en los cargos de poder. Ya hemos visto que una pareja que no sepa manejar el poder puede llevar al país a problemas graves de acusaciones de corrupción como en los casos de Eliane Karp y Nadine Heredia, pero el tema de las parejas de los gobernantes (funcionarios públicos de alto rango, militares y diplomáticos también), lo tocaremos mas adelante.

En este sentido, es importante que los votantes aprendamos a ver todo el espectro de lo que nos ofrecen los candidatos: quien es, como es como hijo, hermano, amigo, padre, abuelo; como es como profesional, que logros ha tenido, que tiene que perder si hace mal las cosas; quien es su pareja, su familia, sus amigos, su entorno.

Todo cuenta, no únicamente lo que nos dice el marketing político.

P.D. Gracias Karín por tu valioso feedback.
Columnista Diario Expreso

Publicar un comentario

0 Comentarios