Después de
varias días de calma, nuevamente el volcán Ubinas, ubicado en el departamento
de Moquegua, registró explosiones leves ayer y esta madrugada, informó el Area
de Investigación en Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
En su
último reporte, dicha institución indica que la pequeña explosión de
hoy ocurrió a las 05:11 horas, elevándose la columna de cenizas a 1.600 metros
por encima del cráter, liberando a su vez 4.7 MJ (Megajoules) de energía.
Asimismo, los
vientos dispersaron los despojos hacia el norte del macizo. En tanto, la
emisión de ceniza a lo largo del día se dio en ligeras cantidades, pero de
manera continua.
La
entidad recordó que ayer también se dio cuenta de una explosión en
el Ubinas, de similares características. Dicho evento, que se produjo a
las 06: 56 hora local, originó la expulsión de cenizas a 1,100 metros del
cráter, siendo la energía liberada de 4.2 MJ.
Es
necesario resaltar que estas explosiones forman parte del
comportamiento normal del volcán Ubinas, que inició en setiembre de 2013 un nuevo
proceso eruptivo.
Orlando
Macedo, investigador principal del área de Investigación en Vulcanología del
IGP, destacó que la actividad del Ubinas ha menguado en los últimos
días, pero que eventos como los presentados el día de ayer y hoy seguirán
presentándose
esporádicamente como parte del proceso eruptivo del volcán.
Por su
parte, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) afirmó
que la actividad sísmica en general ha disminuido, aunque continúa la
ocurrencia de sismos energéticos tipo LP. Por lo tanto, se prevé que
ocurran explosiones moderadas en los siguientes días.
Agrega
que hoy la dirección predominante de las emisiones de gases y ceniza
del volcán Ubinas fue en dirección noreste, aunque no se reportó caída de
ceniza en los poblados cercanos al volcán.
El
sistema Mirova, de la Universidad de Torino - Italia, no ha detectado anomalías
térmicas en el volcán Ubinas (Energía volcánica irradiada – VRP = 0 MW).

0 Comentarios