Material recoge declaraciones de Teodosia Mayta Murga, quien en febrero de este año fue víctima de ataques por parte de efectivos de la Dinoes.
El Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS)
puso en circulación el foto ensayo “Conga: El grito del pueblo”, que explica el
daño que ocasionará la ejecución del proyecto minero Conga en Cajamarca.
Compartimos el material que contó para su realización con el apoyo de las
comunidades y rondas campesinas de las zonas en riesgo.
Con la difusión de este material, el Instituto da inicio a una campaña de solidaridad
a favor de los pueblos que sufren el constante asedio de las fuerzas del orden
que brindan servicio a Yanacocha, empresa a cargo del proyecto.
El peligro para estos pueblos tiene sustento en las obras
del proyecto que impactarán de manera significativa e irreversible en la
cabecera de cuenca de donde proviene el agua que utilizan para el desarrollo de
sus principales actividades.
Con la difusión de material de este tipo, los pueblos
afectados por este megaproyecto esperan difundir su “resistencia pacífica e
inteligente” iniciada hace más de dos años.
Asimismo, ellos explican que su lucha continuará hasta
lograr que el Estado declare la nulidad de la concesión y la Empresa Yanacocha
se retire de sus territorios ancestrales.
“Conga: El grito del pueblo” es una producción del Instituto
Internacional de Derecho y Sociedad(IIDS).
Gran parte de las fotografías han sido tomadas por Isabel
López Meza, del IIDS. El resto de imágenes corresponden al archivo fotográfico
de las rondas campesinas, el IIDS y otros profesionales comprometidos con esta
resistencia.
0 Comentarios