Aunque la Universidad San Martín de Porres (USMP) aseguró que el exmandatario Alan García continuará desempeñándose como director del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, lo
cierto es que el exmandatario no solo presumió del título de doctor, sino
también firmó documentos como tal.
En
la víspera, la citada casa de estudios indicó que, pese a no contar con el
grado de doctor, el líder aprista continuará como director de su escuela de
postgrado. Sin embargo, hasta el propio reglamento general de la USMP indica
que para ejercer ese cargo, además de otros requisitos, se requiere el más alto
grado académico. Por si fuera poco, la actual ley universitaria también se lo
impide.
A
fin de evitar malos entendidos, en la página web del mencionado instituto se
quitó el título de doctor a su director, reemplazándolo con una extensa reseña,
en la que, entre otras cosas, destaca el hecho que la escuela sea dirigida por
un expresidente de la República.
El
propio García Pérez inauguró diversas obras y proyectos con placas en la que
aparece el título de doctor. Hasta ese momento, se puede entender que no es
responsabilidad del exmandatario que los textos de las placas figuren así.
FIRMÓ
COMO DOCTOR
Sin embargo, un documento enviado al Colegio de
Arquitectos del Perú (CAP) demuestra
que el ex jefe de Estado no solo ostentó de un grado académico que no posee,
sino también firmó un papel en el que figura el título de doctor.
Mediante sus redes sociales, el aprista informó que siguió
cursos de doctorado, en la Universidad Complutense de Madrid y en La Sorbona de
París. Es decir, aceptó que no los concluyó o al menos no sustento la tesis
requerida para obtener el título de doctor.
Además, afirmó que cumple con las normas y no ostenta de
grados o títulos que no posee. “No presumo de Títulos ajenos y cumplo la ley”, escribió.
El
15 de febrero del 2013, García Pérez envió una carta a la entonces decana del
CAP,Shirley Chilet Cama,
informándole sobre la apertura de la Diplomatura en Gestión Estratégica de las
Contrataciones del Estado que el instituto que dirige organizó.
Según
se lee en el documento, el expresidente le solicitaba a Chilet Cama que difunda
la información sobre esta diplomatura en el interior de su institución.
Incluso, le refirió que puede visitar la página web de la escuela.
La
carta, recepcionada por el CAP recién el 07 de marzo del 2013, cuenta con la
firma del exmandatario en la parte superior de un sello en el que además del
escudo de la universidad y el nombre del instituto, figura ‘Dr. Alan García Pérez Director’.
Además,
el uso de un sello con su nombre y el título de doctor da a entender que no
solo se utilizó para esta carta, sino también para otros documentos.
MAGÍSTER
EN ECONOMÍA DEL 2004 NO FIGURA EN HOJA DE VIDA DEL 2006
Por otro lado, la declaración jurada de hoja de vida con la que inscribió su candidatura
para las elecciones presidenciales del 2006 muestra que no completó información
sobre la certificación de sus estudios de postgrado.
Además, según García Pérez y la propia USMP, este
obtuvo el grado de maestro en Economía en el 2003 o 2004 (la universidad dice
que fue en el 2003, pero García señala que fue un año después). Lo cierto es
que esta información no fue consignada en la hoja de vida de García.
Cuando
informa sobre su curso de doctorado en Sociología en la Universidad de La
Sorbona, García indica que este sí fue concluido, a diferencia del doctorado en
Derecho de la Universidad Complutense de Madrid en la que acepta que no
concluyó.
Otro
hecho curioso es que en experiencia laboral, indicó que es director del
mencionado instituto desde el 1 de octubre del 2001, es decir, antes de ser
magíster.

0 Comentarios