Congresista Juan Pari presentará acusación contra
expresidente aprista por ser director de Instituto de Gobierno y Gestión
Pública de U. San Martín desde el 2001 sin tener títulos de Magíster ni de
Doctor.
El flamante
titular del Consejo Directivo del Congreso, Juan Pari, anunció que prepara una
acusación constitucional contra el expresidente Alan García por delitos contra
la Fe Pública, que el líder aprista estaría cometiendo al dirigir el Instituto
de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres desde el
año 2001, sin tener los títulos de Magíster ni de Doctor.
“Estamos preparando una denuncia constitucional a la luz de varios
documentos, que demuestran que García firmó documentos e invitaciones con el
título de Doctor en su calidad de presidente y como director del Instituto de
Gobierno. Es probable que a fines de la próxima semana estemos presentando la
acusación”, adelantó en declaraciones a nuestro diario.
Pari, quien integró la Megacomisión, comentó que García “ha pisoteado la
credibilidad de la ciudadanía y ha engañado al país al presentarse durante un
buen tiempo como Doctor”.
Por ello dijo que “el líder aprista le debe una explicación a la
población en su calidad de expresidente”.
Recalcó que García le hace daño al Perú al entender la política como una
red de mentiras y lo exhortó a que “reconozca que ha usufructuado un título que
no le pertenece, al engañar a los alumnos que siguen un doctorado y maestrías
en la escuela de posgrado que dirige”.
Pari dijo que el expresidente García tiene que tomar en “primer lugar
una actitud autocrítica, lo cual sería ético y valiente, en vez de buscar
argucias para evadir la verdad, pues todo político que ha sido dos veces
presidente de un país tiene que mostrar coherencia ética y no ser un mal
ejemplo para sus compatriotas”.
“En segundo lugar, todo expresidente debe expresar la voluntad de
allanarse a una investigación. García ha sido dos veces presidente y está
obligado a ser investigado y no debe intentar sustraerse de ese deber. Se lo
debe a la ciudadanía que creyó en él como político y como jefe de Estado”,
subrayó.
OTROS DELITOS
El jurista Óscar Schiappa Pietra declaró a su vez que García habría
también incurrido en estafa, al presentarse como Doctor ante los alumnos del
Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín y ante otras instituciones
como el Colegio de Arquitectos del Perú. “Aquí la universidad también se habría
prestado para la estafa”, dijo.
El constitucionalista Guillermo Olivera Díaz aseveró que si el pleno del
Congreso acuerda plantear denuncia penal contra el expresidente Alan García por
delitos contra la Fe Pública, la Fiscalía de la Nación está obligada a
presentar denuncia penal ante la Corte Suprema.
CITACIÓN A GARCÍA
◘ Una vez presentada la denuncia, la Subcomisión de Acusaciones
Constitucionales tendrá de 15 a 20 días para citar a García y a los directivos de
la Universidad San Martín, con el fin de esclarecer si el exmandatario cometió
los delitos contra la Fe Pública en sus tres modalidades, que son falsedad
genérica (faltar a la verdad), falsedad ideológica (falsa declaración en
documento) y uso de documento público falso.

0 Comentarios